
En Colombia como en el mundo, las mujeres cada vez tienen más acceso a los productos financieros, incluyendo tarjetas de débito y crédito. El primer método de pago facilita el acceso a sus fondos sin necesidad de manejar dinero en efectivo, mientras que el segundo puede ayudar a mejorar la puntuación crediticia a través de un uso responsable.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, nos formulamos la siguiente pregunta: ¿Por qué es fundamental construir la igualdad de oportunidades para el acceso a tarjetas bancarias? Y la respuesta es contundente: ambas herramientas impulsan la inclusión financiera, siendo un componente crítico para el desarrollo económico y la reducción de la desigualdad.
Sin duda, es lo que les ayudará a que las mujeres gestionen su presupuesto de manera eficaz a través de un seguimiento a sus gastos, la configuración de límites de crédito, así como independencia económica para realizar sus compras sin depender de otras personas.
En el caso específico del país hay noticias alentadoras al respecto, ya que de acuerdo con el estudio de Indicadores de Crédito en Colombia realizado por Datacrédito, las mujeres tienen en la actualidad un rol más importante en los productos financieros. De hecho, es mayor su participación en el microcrédito (56.3%) que la de los hombres (43.7%).
Desde hace mucho tiempo existen instituciones que han contribuido a cerrar la brecha de género en la inclusión financiera. En 1982 se creó la Fundación WWB con el firme propósito de impulsar a las mujeres cabeza de familia que tenían necesidades de acceso a crédito. Posteriormente, la organización se convirtió en Banco W para ofrecer productos a todas las personas, enfocándose en facilitarlos para micronegocios y pequeñas empresas, lo que le da más y mejores posibilidades a los microempresarios (mujeres y hombres) de emprender o hacer crecer sus negocios.
Como banco o entidad financiera, es muy importante ofrecer diversos métodos de pago y valor agregado a sus clientes finales mediante una óptima emisión en tarjetas de crédito, débito, corporativas, digitales y promocionales.
Gracias a nuestro Trabajo en conjunto, Banco W puede emitir tarjetas físicas o digitales con emisión instantánea y que cuentan con la última tecnología e innovaciones en medios de pagos, permitiendo que diversifiquen sus métodos de pago. Y aunque falta camino por recorrer para que la participación de ambos géneros sea totalmente equitativa en el sector financiero, esto ha contribuido a que las mujeres participen hoy en el 49% de la adquisición de crédito en Colombia.
Los retos que enfrenta Colombia de cara a continuar su avance para impulsar la igualdad de oportunidades de acceso financiero a mujeres y hombres vienen de la mano de la modernización, así como el apoyo tecnológico de las entidades financieras.